Como actividad extracurricular, asistí el pasado sábado 8 de octubre al Festival Internacional de Cortometrajes Shnit. Este festival es uno de los más grandes en Europa y presenta una gran variedad de cortos mundiales. Tiene como próposito llevar a cabo un festival de cine simultáneamente en distintas ciudades del mundo para fomentar una cultura que disfruta de este arte y en especial cultivar e instruir en el cortometraje.
En su novena edición, unas 300 películas pasarán por las pantallas de shnit: Berne (Suiza), Colonia (Alemania), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Singapur (Singapur), Viena (Austria) y por primera vez, San José (Costa Rica). La sede del Shnit en Costa Rica fue la Sala Garbo en donde se apreciaron 75 cortos de 31 países, con premios de la audiencia y el jurado. Además, se presentó lo mejor de los filmes cortos nacionales que tomaron escenario en el programa Chifrijo, dándole al festivval nuestro sabor local.
En este actividad pude ver 16 cortometrajes repartidos en dos funciones (7 pm. y 9 pm.) de países como Bélgica, Canadá, Francia, Italia, Alemania, Inglaterra, Polonia, España y Portugal. Además de dos cortos nacionales. La variedad de estilos que se presencian en estos cortos es muy enriquecedora; algunos hacen referencia a realidades de la vida cotidiana del país, otros hacen uso de la imaginación y crean historias un poco fántasticas, otros muestran fragmentos de la vida de ciertos personajes...
A este festival se hicieron presentes personas, jóvenes y adultos, que gustan de disfrutar del cine de una manera diferente, personas con algunos conocimientos en las áreas de actuación o producción; también pude ver algunos de los actores de los cortometrajes nacionales y personas que se desenvuelven en este medio; quienes asisten deben tener cierta pocisión socioeconómica para poder cubrir el costo económico de las entradas y mantener una conducta adecuada en el evento.
Las personas que asisten al festival lo hacen porque buscan opciones alternativas y no sólo las películas comerciales de las salas de cine. En esta actividad aprendí que en el cine mundial hay muchas buenas opciones para disfrutar de este arte desde diferentes puntos de vista, con gran variedad de directores, productores y actores, desde la cultura y realidad de los países, en sus diferentes idiomas y expresiones propias. Muchas veces nos privamos de este tipo de actividades por temor a aburrirnos o no disfrutar pero si no lo intentamos no lo vamos a saber y en este caso disfruté la experiencia de observar y comentar estos cortometrajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario